Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 501 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 42  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 07 Nov 2012 14:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Comparativamente hablando, creo Sabba, que sí. Vamos yo tengo entendido lo mismo que jane. En esos momentos la situación de la Corona aragonesa distaba mucho de los tiempos en los que se permitieron la conquista de los reinos italianos, e incluso de una serie de ducados griegos, y de ser los amos del Mediterráneo con la flota catalana. La peste había hecho estragos en la Corona en los últimos tiempos diezmando la población de forma alarmante, empobreciendo, por tanto, de sobremanera las arcas reales... unido además a una serie de graves conflictos internos y externos. Luego, la administración territorial era distinta a Castilla, más o menos sería parecida a la que luego tendría la Monarquía Hispánica de los Austrias, un conjunto de reinos <<independientes>> unidos bajo el mismo poder real; aunque ya me pierdo con los reinos italianos ¿tenían reyes propios? Al menos creo que Nápoles sí. ¿Qué eran? ¿Vasallos? En cuanto a Castilla, con una población muuuuuuuuy superior y con una economía mucho más potente, quitando los territorios vascos y el vasallaje granadino, el resto se reunía bajo las mismas Cortes, ¿no?

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 07 Nov 2012 18:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Pues básicamente lo ha planteado Godoy de forma maravillosa. Cuando Isabel se casó con Fernando, Aragón tenía muuucho terrreno y muuuy poca gente, además de muuuy pocas ciudades comerciales de gran escala, si exceptuamos Barcelona, Valencia y poco más. Pero Castilla tenía puertos en el norte y en el sur, mercados en Sahagún, Burgos, León, Ávila, Segovia, Sevilla, etc; lana de ovejas, madera, pieles, salinas, metalistería en Toledo, la mayor parte del trazado del Camino de Santiago, los mejores eruditos debido a la herencia árabe...

La gente olvida que la flota que comenzó a crear Alfonso VIII fue la dueña literal del Mar de Norte, que se llegaba antes por barco desde Avilés a La Rochelle que atravesando los Pirineos a pata, o que los piratas castellanos fueron un dolor de cabeza para Enrique V y sus planes de campaña en Francia. Los castellanos ¡saqueamos Southampton! Imagen

Además, en la serie lo plantean. Fernando no tenía un maravedí para entregarle a Isabel en concepto de arras de boda, no había parné contante y sonante en Aragón, no era un reino rico como Castilla, lo cual no es extraño si nos damos cuenta de algo: siempre fueron atrasados en la Reconquista. Alfonso VI le vacilaba a los musulmanes cabalgando por playas del Estrecho cuando los aragoneses aún intentaban conquistar Teruel.

Después si, cuando Fernando tomó las riendas, puso la flota a punto y se lanzó al comercio del Mediterráneo, se convirtieron en los dueños de Occidente en competencia directa con los venecianos. Pero antes de eso no, antes de eso eran los maravedís de oro acuñados por Alfonso VIII en Castilla los que se utilizaban como moneda de garantía en el comercio mediterráneo.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 07 Nov 2012 19:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Estoy encantada por lo que se aprende en este foro (en todos los sentidos) Al final la serie está sirviendo para mucho,al menos para mí, porque hay muuuuchiiiismos hechos que yo desconocía. :yay: :yay:

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 07 Nov 2012 20:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
pregunta para los expertos..¿que tal se corresponde la figura de Cabrera al de la realidad? me parece un hombre moderno para su época...fue así, o están tirandose un farol por aquello de que es el maromo de la amiga de Isabel ?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 08 Nov 2012 16:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
sabbatical escribió:
jane, he leído bien..? qué Aragón era un reino POBRE..? Un mini-imperio en el Meditérraneo, POBRE...?

¿Y de dónde te crees que salió el dinerito de ir a América...? POR CIERTO...?
Incluso a hoy día, somos de las pocas comunidades que DAN más que reciben, en palabras de los catalanes.. así como quien no quiere la cosa, no sé de dónde te has sacado tal afirmación.

!!ME CACHIS!!!!QUÉ BRONCA!!! ... y todo por decir la verdad. En fin...
Yo tampoco entiendo de dónde has sacado que la corona de Aragón en ese tiempo en el que estamos situados, no era lo que yo digo.

Si aquí había un partidazo, era la corona de Castilla, porque dinerito contante y sonante, en Aragón,no había. No tengo ni idea la historia que te han contado, pero esta es la verdad. Por no haber, no había ni para pagar la dote de Isabel.
Pero ya veo, que Godoy e Iselen, te han contestado...La próxima vez, tendré que pedir a nuestra querida Iselen que confirme todooooooo lo que digo :-D

Por cierto, que he estado un día sin conexión, y no veas lo que habeis corrido con todo :lol:


Lamballe, Isabel tenía un par de ovarios bien puestos, no se achicaba ante nada ni nadie (mucho menos una vez que consigue ser reina) y supongo que todavía nos queda mucho que ver en la serie y que nos darán muestras de su "genio", aunque creo que para el episodio al que te refieres, tendremos que esperar a la segunda parte, pues esta sólo llega hasta la misma coronación de Isabel.

Era todo un personaje, que destilaba dignidad, orgullo real, por los cuatro costados, y me parece a mi que sus hijos, lo heredaron.
Si hay episodios en las vidas de Catalina y Juana(por ser las más conocidas, y esta última cuando su razón lo permite) que adoro, son aquellos en los que sacan su "dignidad real" y tienen una actitud que , como su madre, no caben dudas que tienen en frente a una reina....Dignas hijas de los RRCC...y así lo proclaman ellas.

Carmela,a ves si Iselen nos dice algo de la figura de Cabrera, porque no tengo muchos datos...Seguro que he leido sobre él, pero si es así, no lo recuerdo. :-*

En cuanto a lo de las muertes, pues yo no digo que no, porque era bastante habitual en la época (las muertes oportunas :-D ), pero también había un alto índice de mortalidad entre la población llana, y ninguno de los enemigos de Isabel muere demasiado joven.
Admito que me mosquea la muerte de Girón...y tal vez la del infante Alfonso(no a manos de Isabel, pero aquí se mataba por cualquier conspiración de la que quizás no tengamos ni idea) y seguro la posterior de Felipe el hermoso, que estaba tocando mucho las narices. Lo demás, !a saber!
Pero esto es lo maravilloso de la historia; es apasionante tanto lo sabido, como lo que desconocemos y nos permiter elucubrar. Apasionante.

PD: el otro día, estaba leyendo comentarios de aquí y de allá sobre la serie para ver si era cierto que el personal se estaba quedando con la copla, y sincerametne, he leido tantas burradas, que desisto. Eso sí, me acorde del foro y de lo que comentábamos el otro día, porque me moría de la risa con un comentario cuyo autor afirmaba, que la prueba de la sábana blanca en la noche de bodas era "para ver si se !consumía! :-* el matrimonio! :))

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 08 Nov 2012 16:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Bueno, al menos Isabel tuvo suerte. Sólo tuvo que demostrar que el matrimonio se había "consumido" mostrando la sábana a los que esperaban al otro lado de la puerta. La pobre María de Molina tuvo que montárselo con Sancho mientras toooda la corte esperaba al otro lado de las cortinas de la cama escuchando hasta quedar convencidos de que había existido ayuntamiento (y esta palabra sí que está bien usada :lol: ) :shock:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 08 Nov 2012 16:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Iselen escribió:
Bueno, al menos Isabel tuvo suerte. Sólo tuvo que demostrar que el matrimonio se había "consumido" mostrando la sábana a los que esperaban al otro lado de la puerta. La pobre María de Molina tuvo que montárselo con Sancho mientras toooda la corte esperaba al otro lado de las cortinas de la cama escuchando hasta quedar convencidos de que había existido ayuntamiento (y esta palabra sí que está bien usada :lol: ) :shock:

:)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :)) :))
Iselen ¿puedes decirnos algo de la personalidad de Cabrera?
Creo recordar que este matrimonio tuvo bajo su protección en una época, a María, la hija mayor de Isabel y Fernando ¿no es así, cielo?
Yo, es que, adoro tanto a estos dos personajes, Isabel y Fernando, por todooooooooooos los momentazos que proporcionan a la historia universal, que estoy en una nube.
!Tantas cosas que contar! :DD

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 08 Nov 2012 16:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Yo pienso que ni Castilla era entonces tan la tapa del frasco ni Aragón era el último mono del Mediterráneo como para que Isabel se permitiera el lujo de despachar a Fernando argumentando que no estaba a la alteza de Su Altura, digo a la altura de Su Alteza... A los grandes reinos es mejor tenerlos como aliados incluso en sus horas bajas, y más si es el vecino y te puede ayudar en una más que previsible futura guerra por la sucesión... peor partido que era el Hechizado (por él y por su imperio, a cual más decadente) y ni siquiera tuvo que buscar novia, que fue el propio Emperador quien le pidió en matrimonio y le puso en bandeja a todas las archiduquesas disponibles en el mercado marital...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 08 Nov 2012 16:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Cabrera es un personaje que me interesa pero no tanto por la relación con Isabel a través de su mujer. Lo curioso es que era de familia judeo conversa, primo del rabino de Castilla ni más ni menos, Abraham Senior, luego reconvertido al cristianismo como Fernando Pérez Coronel en 1492 para evitar largarse del país.

Ambos fueron personas de confianza de Isabel y destacados en su corte donde formaron el núcleo de un grupo de judeo conversos muy poderosos (Torquemada era de familia conversa también)... siempre me he preguntado cómo se tomaron y hasta qué punto participaron de la expulsión de los judíos de Castilla. Esta claro que el rabino, que también era recaudador de impuestos y estaba forrado, se cambió de religión como el que cambia de chaqueta para mantener sus privilegios, pero aún así... tuvo que ser ¿qué? ¿doloroso ver marchar a sus compatriotas? ¿les dio igual? ¿los consideraron idiotas por anteponer su religión a sus bienes en Castilla? ¿dormían bien por las noches? ¿sentían remordimientos al ver la cantidad de familias que destrozaron entre los que se fueron, los que se quedaron y lo que murieron por el camino?

Se supone que Abraham fue el gran defensor de los judíos e incluso ofreció una fortuna extraordinaria a la reina a cambio de derogar la expulsión, pero al final, cuando ya no había más remedio, se convirtió y se quedó, mientras muchos de sus amigos se marcharon. Me parece perfectamente legítimo, ojo, después de todo no era un rabino muy ortodoxo y a estas alturas el judaísmo como religión le debía importar un rábano, lo que le preocupaba era la gente en sí, pero pudo haberse convertido y retirarse en paz a sus posesiones. No puedo dejar de pensar en lo duro que fue quedarse al servicio de la mujer que les pegó una patada en la rabadilla a sus hermanos de religión y tener que verle el hocico todos los días. Y no sólo eso, sino que la Católica y Humilde Servidora del Señor, Isabel, hizo de la ceremonia de conversión de este hombre un circo mediático para presumir ante toda Castilla... yo no hubiese podido aguantarlo, me habría hecho llagas en la lengua de tanto mordérmela.

En general Carmela, Cabrera tenía las actitudes prácticas de un burgués que buscaba el engrandecimiento de Castilla a través del comercio, fomentando para ello las libertades de los habitantes de las ciudades, en vez de pensar que el reino saldría adelante manteniendo privilegios a cuatro nobles y eclesiásticos de alto nivel que vivían en la máxima opulencia mientras los que estaban por debajo de ellos luchaban por llevarse un mendrugo de pan a la boca. Supongo que en ese sentido, se le puede considerar moderno.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 08 Nov 2012 16:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Gracias, Iselen. :-*

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 08 Nov 2012 17:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
jane escribió:
Gracias, Iselen. :-*


>:D< >:D< >:D<

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: "Isabel" saldrá de la nevera en otoño
NotaPublicado: 08 Nov 2012 18:28 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Vandal escribió:
Yo pienso que ni Castilla era entonces tan la tapa del frasco ni Aragón era el último mono del Mediterráneo como para que Isabel se permitiera el lujo de despachar a Fernando argumentando que no estaba a la alteza de Su Altura, digo a la altura de Su Alteza...


No soy ni de lejos una experta en ese período, pero yo tenía -y aún tengo- esa misma percepción. Creo que el Aragón que heredó Fernando no estaba en su momento de apogeo, pero tenía un background de gran potencia mediterránea y de hecho el propio personaje se centró durante años en intentar restaurar su esplendorosa influencia en esa área geográfica con una constante inmersión en la península italiana. También creo que la Castilla que recibió Isabel estaba creciendo -hacia el Sur- y desarrollando su potencial, estaba adquiriendo cada vez mayor prosperidad y pujanza. En términos generales, la boda de ambos era conveniente.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 501 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 42  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad