Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 13:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Una pregunta ¿los Argüelles no tienen título? Entiendo que de haber alguno lo llevaría el hijo mayor "Argüelles Sangro", no?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 20:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
carmela escribió:
Una pregunta ¿los Argüelles no tienen título? Entiendo que de haber alguno lo llevaría el hijo mayor "Argüelles Sangro", no?



Los Argüelles banqueros no tienen ningún título por derecho propio siendo consortes de varios, San Severo, Valdueza,

El caso que comentabas del matrimonio Argüelles Sangro, la mujer rehabilitó el título de Marquesa de San Severo en 1982 como descendiente de los Príncipes italianos de San Severo, probablemente lo heredará alguno de sus hijos.

P.D Estos Argüelles no tienen ningún parentesco con la Marquesa de Argüelles, la hija del indiano cubano, por cierto el actual Marqués de Argüelles es su nieto Ignacio Ibáñez y Bernaldo de Quiros.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 20:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Octavius escribió:
Hola Pepón, una pequeña puntualización: es Soto Mozanaque, no Mazanaque.

[/url]




Gracias por la corrección, fue un lapsus, :ooops: :ooops:

la página del Soto está muy bien pero es muy insuficiente para mi gusto, pensaba citarla más adelante, porque este Soto me ha dado mucho de si :thumbup: :thumbup: :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 20:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un Soto en Madrid II
Imagen

La Finca Soto Mozanaque es propiedad de la familia desde 1731, fue el primer Duque de Algete, el que inicia la construcción de una casa de recreo y comienza a utilizarse, principalmente como pabellón de caza. Ya en 1818 su descendiente, el Marqués de Alcañices, construye una capilla bendecida el 13 de junio de ese año, con autorización del Arzobispo de Toledo y Primado de España Luis de Borbón y Villabriga.

Imagen

En el gran salón que se ha habilitado para la celebración de bodas podemos contemplar los grandes retratos de caballeros que colgaban de la escalinata del palacio de los Marqueses de Alcañices en la madrileña calle de Alcalá que fue derribado en 1882.

Imagen

Imagen

Entronque de los Duques de Algete con los Alburquerque

-Cristóbal de Moscoso y Montemayor, I Duque de Algete, casó con Juana Galindo y Córdoba.

-María de Moscoso y Galindo casó con Alonso de Zayas Guzmán.

-Alonso de Zayas y Moscoso, II Duque de Algete, Conde de las Torres de Alcorrín, Marqués de Cullera, natural de Écija, casó en Vitoria en 1743 con Catalina Manuel de Lando y Hurtado de Mendoza, Condesa de Santa Cruz de los Manueles, hija de la Condesa de la Corzana.

-Cristóbal de Zayas y Manuel de Lando, Marqués de Cullera casado con María de la Portería de Benavides y Pacheco de la Cueva y Téllez-Girón, hija de los II Duques de Santiesteban del Puerto.

-María de las Mercedes de Zayas Benavides IV Duquesa de Algete casada con Miguel Osorio y Spinola, VII Duque de Sesto, Marqués de Alcañices y de los Balbases.

-Nicolás Osorio y Zayas, Madrid 1799, Duque de Algete sucedió en la Casa de Alburquerque alrededor de 1830 como XV Duque de Alburquerque.


Última edición por Pepón el 06 Feb 2014 20:42, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 20:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Lo mismo salgo volando porque esta pegando un ciclón por el norte impresionante :lol: :lol: :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 22:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Oct 2013 23:36
Mensajes: 61
Octavius escribió:
Raquel no será condesa por ser hija ilegítima

Una juez de Badajoz niega un título nobiliario a una joven por ser fruto de una relación extramatrimonial

La magistrada se basa en la carta real que creó el título, firmada por Carlos IV en 1791

(...)Una juez de lo civil de esa capital rechazó el derecho de una joven, Raquel M. G., a heredar el título de condesa de Casa Ayala de su padre, Pedro Muguiro y Morales-Arce (...)


Noticia íntegra, firmada por Manuel Altozano y publicada en El País:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/05/actualidad/1391610814_318488.html


Yo recurriría la sentencia a la Audiencia Provincial creo que esta ganado. La norma aplicada por la Magistrada es a mi entender inconstitucional va contra el art. 14 CE y sobre todo contra el Código Civil que elimino la diferencia entre hijos legitimos e ilegitimos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 22:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Gracias por la info Pepón.

Una de las hijas del matrimonio Argüelles Sangro se dedica a la pintura.
Os dejo su pagina por si queréis echarle un vistazo http://www.martaarguelles.net/#!/894/inicio


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 Feb 2014 09:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
No es quizá el estilo de pintura que más me llama la atención, pero aún así me parece interesante lo que hace (like)

Mozanaque (like) una barbaridad, pero más por fuera que por dentro...

Y lo de la niña... yo soy el primero al que le gusta el tema de los títulos, y los linajes, y los escudos y todas esas cosas (por algo este hilo lo creé yo), pero tengo bastante claro que todo eso está muy bien para el Antiguo Régimen; estando como estamos ya de lleno en el siglo XXI, yo opino que los títulos o respetan los principios de igualdad que defiende la Constitución (la mera existencia de títulos no me parece que vaya contra esos principios), o lo mejor que pueden hacer es desaparecer...

Evidentemente a la chica el título le servirá a lo mejor para reservar mesa en un restaurante, pero no para ingresar en los círculos aristocráticos, que los va a tener siempre vetados (y no sólo por no haberse criado en ese ambiente), pero bueno, eso ya es problema suyo...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 Feb 2014 12:22 
Pepón ¿dónde estás? ¿Te encuentras bien? :surprised: :surprised: :surprised:


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 Feb 2014 18:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Joy escribió:
Pepón ¿dónde estás? ¿Te encuentras bien? :surprised: :surprised: :surprised:


Si muchas gracias, fue un ciclón que nos pasó ayer por la costa de Vizcaya :cool: :cool: :cool:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 Feb 2014 18:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Vandal escribió:
No es quizá el estilo de pintura que más me llama la atención, pero aún así me parece interesante lo que hace (like)

Mozanaque (like) una barbaridad, pero más por fuera que por dentro...

...



A mí lo que más me ha gustado de Soto Mozanaque es volver a ver los cuadros que estaban en el palacio Alcañices de la Calle de Alcalá. Realmente es lo que más me gusta, ver lo que se ha conservado en las familias a pesar de los siglos. =D> =D> =D>


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 Feb 2014 18:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un Soto en Madrid III

Imagen

El Soto como era conocida la finca de recreo de los Duques de Algete fue heredado por los Marqueses de Alcañices.

Heredó las casas de Alcañices y Algete Nicolás Osorio y Zayas, que nació el 13 de febrero de 1799 en la madrileña calle de Alcalá, siendo hijo de Manuel Miguel Osorio y Spínola de la Cueba, XVI Marqués de Alcañices, Duque de Sesto, VII Marqués de los Balbases, y de María de las Mercedes Zayas y Benavides, III Duquesa de Algete.

Imagen

Palacio de los Marqueses de Alcañices en la calle de Alcalá, esquina Paseo del Prado. Este palacio había sido construido por Luis de Haro, Marqués del Carpio, en el XVII, pasando a los Béjar, hasta comprarlo los Alcañices que alrededor de 1860 mandaron reformarlo dotándolo de una monumental escalera de mármol blanco.

Imagen


Nicolás Osorio, XVII Marqués de Alcañices, fue Senador perpetuo y vitalicio del Reino, Caballero de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Mayordomo mayor del rey consorte Francisco de Asís, Mayordomo Mayor y Caballerizo Mayor de la Infanta María Isabel, Princesa de Asturias, Gentilhombre de cámara de la Reina Isabel II y ayo del Rey Alfonso XII. También fue caballero-gran cruz de la Orden de Carlos III (1846), caballero de la Orden del Toisón de Oro (1852), caballero de la Orden de Pío IX (1852) y gran cruz de la Real Orden de San Luis de Parma (1854) Falleció en Madrid el 31 de enero de 1866.

Imagen

Los XVII Marqueses de Alcañices y XV Duques de Alburquerque por Federico de Madrazo (Colección Duques de Alburquerque)

Alcañices casó en Madrid el 12 de septiembre de 1822 con Inés Francisca de Silva-Bazán y Téllez-Girón, hija de José Gabriel de Silva-Bazán y Waldstein, X Marqués de Santa Cruz, y de Joaquina María Téllez-Girón y Alfonso Pimentel Condesa de Osilo.( Hija de los Conde Duques de Benavente-Osuna)

Alcañices heredó de sus padres los títulos de XVII Marqués de Alcañices, VII Marqués de los Balbases, IV Duque de Algete, VII Conde de la Corzana, VII de Santa Cruz de los Manueles, Duque de Sesto, IV Marqués de Cullera, IV Conde de las Torres de Alcorrín, VIII Marqués de Montaos, XII Conde de Grajal, IX Conde de Villanueva de Cañedo, XII Conde de Fuensaldaña.

Imagen

José Miguel de la Cueva y de la Cerda, XIV Duque de Alburquerque

Además fue sucesor de la Casa de Alburquerque, en 1811 fallecia su pariente José Miguel de la Cueba XIV Duque de Alburquerque, en Londres donde estaba de embajador, y tras un largo pleito que duró 19 años, en 1830 se dictaminó sentencia a su favor como pariente más cercano siendo por ello XV Duque de Alburquerque, XIII Marqués de Cuéllar, XV Conde de Ledesma y de Huelma, IX Marqués de Cadreita, VIII Conde de Villaumbrosa, y VIII Conde de la Torre de Perafán.

P.D. en el magnífico retrato de Madrazo de la Duquesa de Alburquerque esta luce el famoso collar de perlas de los Balbases :cool:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad