Un Soto en Madrid IIIEl Soto como era conocida la finca de recreo de los Duques de Algete fue heredado por los Marqueses de Alcañices.
Heredó las casas de Alcañices y Algete Nicolás Osorio y Zayas, que nació el 13 de febrero de 1799 en la madrileña calle de Alcalá, siendo hijo de Manuel Miguel Osorio y Spínola de la Cueba, XVI Marqués de Alcañices, Duque de Sesto, VII Marqués de los Balbases, y de María de las Mercedes Zayas y Benavides, III Duquesa de Algete.
Palacio de los Marqueses de Alcañices en la calle de Alcalá, esquina Paseo del Prado. Este palacio había sido construido por Luis de Haro, Marqués del Carpio, en el XVII, pasando a los Béjar, hasta comprarlo los Alcañices que alrededor de 1860 mandaron reformarlo dotándolo de una monumental escalera de mármol blanco.
Nicolás Osorio, XVII Marqués de Alcañices, fue Senador perpetuo y vitalicio del Reino, Caballero de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Mayordomo mayor del rey consorte Francisco de Asís, Mayordomo Mayor y Caballerizo Mayor de la Infanta María Isabel, Princesa de Asturias, Gentilhombre de cámara de la Reina Isabel II y ayo del Rey Alfonso XII. También fue caballero-gran cruz de la Orden de Carlos III (1846), caballero de la Orden del Toisón de Oro (1852), caballero de la Orden de Pío IX (1852) y gran cruz de la Real Orden de San Luis de Parma (1854) Falleció en Madrid el 31 de enero de 1866.
Los XVII Marqueses de Alcañices y XV Duques de Alburquerque por Federico de Madrazo (Colección Duques de Alburquerque)
Alcañices casó en Madrid el 12 de septiembre de 1822 con Inés Francisca de Silva-Bazán y Téllez-Girón, hija de José Gabriel de Silva-Bazán y Waldstein, X Marqués de Santa Cruz, y de Joaquina María Téllez-Girón y Alfonso Pimentel Condesa de Osilo.( Hija de los Conde Duques de Benavente-Osuna)
Alcañices heredó de sus padres los títulos de XVII Marqués de Alcañices, VII Marqués de los Balbases, IV Duque de Algete, VII Conde de la Corzana, VII de Santa Cruz de los Manueles, Duque de Sesto, IV Marqués de Cullera, IV Conde de las Torres de Alcorrín, VIII Marqués de Montaos, XII Conde de Grajal, IX Conde de Villanueva de Cañedo, XII Conde de Fuensaldaña.
José Miguel de la Cueva y de la Cerda, XIV Duque de Alburquerque
Además fue sucesor de la Casa de Alburquerque, en 1811 fallecia su pariente José Miguel de la Cueba XIV Duque de Alburquerque, en Londres donde estaba de embajador, y tras un largo pleito que duró 19 años, en 1830 se dictaminó sentencia a su favor como pariente más cercano siendo por ello XV Duque de Alburquerque, XIII Marqués de Cuéllar, XV Conde de Ledesma y de Huelma, IX Marqués de Cadreita, VIII Conde de Villaumbrosa, y VIII Conde de la Torre de Perafán.
P.D. en el magnífico retrato de Madrazo de la Duquesa de Alburquerque esta luce el famoso collar de perlas de los Balbases