Muy buenas noches, solo deseo dejar algunas opiniones personales en esta interesante discusión
Antes que nada os diré mi convicción profunda. Al estudiar en un sistema de liceos franceses y sobre todo por ideales personales pienso que durante el curso de las siguientes décadas la republica como forma de gobierno se impondrá en todos los países de Europa con la excepción de UK y los paraísos fis… principados que existen en nuestra Europa. Ahora bien en cuanto a España yo me he ido desengañando de mi primera adolescencia, cuando era un ferviente republicano, las peripecias de las brigadas internacionales, en especial de la marsellesa, por quien doblas las campanas, etc. Sin embargo ahora mismo como Vandal opino que una republica seria desastrosa, pues afirmando como hago que soy republicano, pienso que las miserias de nuestra clase política, la poca participación ciudadana en los asuntos del estado (contraste absoluto con Francia o USA las republicas por excelencia) hace que la familia real y el sistema monárquico sea un escudo, al menos por ahora, hasta que nuestra clase política mejore (si algún día lo hace) y nuestra ciudadanía este mas involucrada en la política, es allí donde pienso que de forma natural se hará el traslado paulatino hacia una republica, como todos nuestros vecinos, Francia, Portugal, Italia, Alemania y en general todos los países extensos de la Unión excepto UK
Mas por ahora admitiendo que en mi particular punto de vista la republica al menos en nuestro caso sería un error (no descarto del todo que llegue en años o lustros, pero no creo que sería oportuno) pienso yo que las distintas familias reales deben dar un largo repaso a los propios sucesos de sus pares y tomar nota sobre varias cosas:
Una ética de trabajo y sobretodo una honradez total en sus acciones personales, porque como ya he dicho a mi no me vale el discurso de es que los políticos lo hacen, deben de mirar los casos penosos (si léase cristina o Laurent) y ejemplificar los mejores valores sociales, de transparencia, pues a diferencia de un político, un rey lo es de por vida y por tanto un desgaste gradual de la figura de un monarca (por mas querido que sea, léase Juan Carlos) puede acabar perjudicando a toda la institución etc.
Una renuncia gradual pero constante de los privilegios fiscales que les quedan o quedaban, como ejemplo el Reino Unido donde ya pagan impuestos al menos gradualmente, en España donde se comienza a hacer transparentes las cuentas de la casa real, etc. Todo con el fin de quitar argumentos a los que hablan de malos manejos, gastos excesivos, etc.
Eso sería entre muchas otras cosas que ustedes han planteado detalladamente, sin embargo si deseo expresar una posición personal en relación al tema que comenzó todo, el debate sobre si las herederas sean consortes o no y los propios príncipes deben ser algo más que simples floreros. Yo no tengo por
modelo a un royal (dios me libre) sin embargo si pienso que el punto que expresa Iselen es muy válido y cierto, si las consortes de los royal tienen preparación académica, grados universitarios etc. Dicha preparación debería ser aprovechada, si Catalina es historiadora de arte ¿Por qué no darle alguna posición simbólica pero de importancia en las muchas instituciones culturales de UK? Que promueva sus intereses culturales personales, viaje a castillos, museos, excavaciones etc, que se aproveche su cultura (el príncipe Carlos es ejemplo de eso, tiene sus intereses y siempre los promueve) Claro podemos pensar cínicamente que en realidad el gran interés de la duquesa era eso, ser duquesa. Sin embargo y entendiendo bien el punto de minnie, la monarquía es mucho de superficialidad, carruajes, joyas, vestidos. Pienso que en el siglo XXI se debe tomar para ellos como ejemplo no al futuro, sino a su propio pasado, Luisa de Inglaterra la hija de Victoria, pintora sobresaliente, Rodolfo el hijo de Francisco José, coautor de una enciclopedia, Maximiliano, naturalista respetado, ser miembro de la realeza no creo que tenga que estar peleado con tener interés culturales o sociales (la campaña de Diana contra las minas) sin que eso este peleado con la parte de oropel de la institución