kalistenes escribió:
Tampoco entiendo como pretendes perpetuar el apellido Borbón trasmitido por línea femenina, cuando en España no se usa el sistema de filiación judia: en España se usa el apellido del padre, no el de la madre y quiero suponer que el señor Pérez no será tan p.... (los argentinos me entienden) de permitir que que su apellido sea descalificado a efectos de dar origen a una dinastía...total todos los fundadores de dinastías fueron alguna vez Pérez.
Mnnn...me siento obligada a matizarte, Kalis, que en España existe la posibilidad legal de elegir en que orden se ponen los apellidos de un hijo siempre y cuando se emplee el mismo orden en todos los hermanos que puedan venir después
Cierto que la costumbre pesa lo suyo, por lo general va en primer lugar el primer apellido paterno y en segundo lugar el primer apellido materno. Sin embargo, yo conozco a varias parejas (no una, varias) que optaron por invertir el orden, de manera que el primer apellido de sus retoños en el primer apellido materno. Generalmente, lo han hecho por ser el primer apellido materno algún apellido de los poco comúnes, poco frecuentes, que se quieren conservar en vez de dejar que se pierdan, mientras que, simultáneamente, el primer apellido del papá era bastante corriente.
Para que me entiendas, jajaja, yo no voy a pelearme con mi marido por poner un Pérez delante de un García o un López delante de un Martínez. Todos son apellidos muy "de andar por casa en pantuflas", tanto me da uno que otro. Pero si yo hubiese heredado de mi padre un apellido de los que sorprenden por su rareza, por su sonoridad, por lo que sea, sí me gustaría, probablemente, conservarlo para mis hijos. No por considerarlo mejor que los otros apellidos que he mencionado, entiéndaseme bien, sino porque precisamente como todos los apellidos son igual de válidos, tanto los de mi pareja como los míos pesan lo mismo en la balanza, me inclinaría a conservar lo que no me gustaría que se perdiese
En el caso de Leonor, para mí está claro que sus hijos serán Borbón de primer apellido. Eso no es raro, es una convención social entre las dinastías. Que yo sepa, Wilhelmina de Holanda conservó su Orange-Nassau para su hija Juliana, que a su vez conservó su Orange-Nassau para su hija Beatrix. Pero es que, aparte de que sea una tradición dinástica, resulta que, legalmente, se puede hacer sin que nadie se ponga picajoso y diga:
"ah, claro, con Leonor, manga ancha, y el resto de mujeres tiene que apoquinar con que vaya por delante en sus hijos el apellido paterno".
Únicamente quería hacer esa precisión...