leandrolopez escribió:
Iselen escribió:
leandrolopez escribió:
Iselen escribió:
leandrolopez escribió:
Por eso señalé el caso de la Reina, la cual dentro de los límites que le confiere su rol, creo que ha sabido desempeñarse si quedar en un lugar de mero florero y se ha involucrado en múltiples actividades. Creo también que en mayor o menor medida dependerá un poco de las características, de la iniciativa y de la amplitud de intereses personales, de cada consorte (de cada persona en definitiva). Y de su predisposición al servicio general.
Según Tanja Máxima intentó ir un poco más allá con el tema de las mujeres inmigrantes pero ahí la pararon. No se trata sólo de los que ellos/ellas quieran sino de lo que se les permite hacer o no. Está claro que si el equipo del rey cree que el acto al que la reina, Letizia o la infanta Helena quierenir no es adecuado por lo que sea, por mucho que ellas se empeñen, no las dejarán acudir y punto.
Eso es así Iselen, y ya lo explicó SM en alguna oportunidad, su rol no es hacer lo que quieran o les apetezca, sino lo que se les indica y se espera de ellos. En un reportaje afirmaba, que ella (como todos en la Familia Real) no era que pudieran hacer lo que les viniera en gana. Adónde se le indicaba que tenían que acudir, debían acudir y adonde se les decía que no podían, no debían hacerlo. Que el margen de maniobras era mas bien bastante reducido y que parte de su deber era arreglarse convenientemente para la ocasión, informarse, poner su mejor predisposición y cumplir con el compromiso con la mejor actitud y en la forma mas adecuada y correcta posible. Hay que recordar que la función de las monarquías actuales es meramente representativa, y quienes definen en muchos casos los movimientos no son solamente las propias Casas Reales, sino muchas veces y seguramente en la mayor medida, los gobiernos de turno de cada Estado.
Entonces, para
modernizar a las monarquías y acercarlas a la gente del siglo XXI, quizá deba darse más margen a las consortes en su elección o quizá las Casas Reales deban ampliar las miras en cuanto a lo que son o no actos adecuados o interesantes y no preocuparse tanto por el qué dirán, porque al fin y al cabo si se deben a nosotros, los actos a los que acuden deberían resultar interesantes para nosotros, quiero decir la sociedad. Y está claro que si se habla más de trapos que de otra cosa, es porque el acto no parece relevante al común de los mortales.
Pero es que creo que lo que se te está escapando de mi argumentación (o mas bien de lo que decía la Reina) es que las decisiones no dependen exclusivamente de la Casa Real, sino que ésta deben ser acordadas con los Gobiernos. O tu crees acaso que los discursos de apertura del Parlamento de la reina Isabel emanan de ella?. Digo por poner un ejemplo
Yo entiendo que los Gobiernos acuerdan con Casa Real los temas de viajes al entranjero y la posición en temas como la posible independencia de Cataluña, cuestiones de ese tipo. Dudo mucho que el Gobierno actual en pleno reciba con una semana de antelación la agenda de la princesa de Asturias, Rajoy descuelgue el teléfono y le suelte: lo siento Alteza, no puedo permitir que haga acto de presencia un comedor social de forma pública no vayan a decir que en España la gente se muere de hambre, ni en una unidad de oncología infantil no vayan a pensar en los recortes de Sanidad, ni viaje al extranjero a la ONU o a la UNESCO que la gente sólo va a a pensar en el dinero que cuesta fletar el Falcon, ni a foros internacionales de economía no vayan a pensar que España está en la ruina. No señora, no me importa que las demás consortes del mundo hagan eso y más, limítese a ejercer de florero y no se ponga joyas, no es momento de hacer ostentación.
No creo que sea así, las pruebas evidencian que Letizia no tiene una agenda más relevante porque a Casa Real no le da la gana, quizá por su miedo atávico a hacer de ella una nueva Diana de Gales en este país de prensa basura o porque como dijo el rey "es demasiado inteligente" (aunque nunca he entendido el por qué Su Majestad veía eso como un problema y no una ventaja), no porque ella ponga poco interés en causas sociales de calado, y que como bien dice Tanja gente como la reina Máxima va camino de dejar de ser un florero, lento pero sin pausa, y aquí lo que vamos es cada vez más para atrás.
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.