Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 751 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57 ... 63  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 23:22 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Crista...

Imagen

...no era guapa, pero tampoco fea. Al menos, ninguno de sus contemporáneos la calificó de fea. La mayoría afirmaba que poseía un rostro agradable, aunque una expresión por lo general demasiado seria; cuando se permitía relajarse, en la intimidad, podía sacar a relucir un formidable sentido del humor, sus ojos chispeaban y su sonrisa era, al parecer, preciosa. Por otro lado, tenía muy buena figura desde una pespectiva actual, dado que era alta y esbelta, con un talle finísimo. Eso sí: no se correspondía con el tipo de mujer curvilínea, voluptuosa, que solía atraer a Alfonso.

Uno de los "hándicaps" de Crista, en opinión de Pepe, era que la archiduquesa "no se sacaba partido". Por lo que había visto Pepe durante los ocho días en Arcachón, la archiduquesa tenía un ropero abarrotado de trajes confeccionados de manera primorosa y utilizando género de calidad, pero demasiado sencillos, sobrios, decorosos y, en gran medida, pasados de moda. No eran vestidos que se prestasen al lucimiento. Me apuesto doble a sencillo a que Pepe no quería ni pensar en cómo sería la lingerie de aquella joven.

Había que tomar medidas al respecto. Crista volvió a Viena con su madre, Elisabeth Franziska, que sí le había resultado muy atractiva a Alfonso. Se solicitó oficialmente la mano de la archiduquesa y se negoció un "acuerdo diplomático" que consignase las habituales capitulacines, a instancias del emperador Franz Joseph. La prometida ofreció su solemne renuncia a los derechos sucesorios que pudiesen corresponderle al trono de los Habsburgo-Lorena. Recibió magníficos obsequios, por supuesto, mientras se la festejaba con entusiasmo porque habían transcurrido siglos desde que una Habsburgo había ascendido al trono de España.

Después, Crista se dispuso a viajar a España, previa escala en París. Oficialmente, en París debía cumplimentar a la reina Isabel II, que ya había hecho saber que a esa segunda boda de Alfonso sí que acudiría. Extraoficialmente, Crista tenía que ponerse en manos de Sophie Troubetzkoi, esposa del duque de Sesto. Sophie era una dama célebre por su elegancia. Ella se encargaría, a petición de Pepe, de guiar a Crista para que la archiduquesa adquiriese un surtido de trajes refinados pero a la vez sugestivos en los principales talleres de costura, en especial el de Charles Worth. Asimismo, había que adquirir complementos bonitos, desde parasoles a echarpes pasando por coquetos sombreritos o guantes. Y no vendría mal algo de "lingerie", me imagino yo.

Opinión meramente personal: que dos mujeres que no se conocen de nada tengan que ir juntas de compras varios días para que una, a la que se supone particularmente glamurosa, asesore a la otra, a la que se considera casi una desastrada, puede derivar en una íntima amistad o en una verdadera enemistad. Se suele considerar cierto que Crista NO simpatizó en absoluto con Sophie Troubetzkoi. La rusa afrancesada que después había realizado un esfuerzo deliberado por españolizarse tenía fama de ser bastante franca. Sophie no solía usar circunloquios ni hacer alarde de sutileza a la hora de expresar sus opiniones. Es muy posible que Crista se sintiese apabullada e incluso -tal vez- humillada, a pesar de que las intenciones de Sophie eran buenas.

Con todo, Sophie le dió su realce a esa boda. Al igual que había hecho en otras ocasiones, mandó sacar los famosos reposteros de los Balbases a los balcones del Palacio de Alcañices, que aún no había sido vendido a pesar de que ya estaban en curso las negociaciones que conducirían a su venta. Los Sesto participaron en toda la serie de festejos que rodeó ese casamiento de pura conveniencia, aparte de que habían engalanado su casa para que quedase claro que compartían las expectativas dinásticas depositadas en aquel matrimonio Borbón-Habsburgo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 23:30 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Vamos, que mejor que Sophie no se hubiese ni molestado, total... para caerle mal... pues excepto a la duquesa de la Torre que era una petarda, no sabemos de nadie en Madrid a quien Sophie frecuentaba, le cayera mal y mira que trató con aristocrátas que podrían haberse puesto a la defensiva a causa de su glamour y belleza, así que la conclusión es que Sophie tenía que ser REALMENTE encantadora.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 09:30 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Vamos, que mejor que Sophie no se hubiese ni molestado, total... para caerle mal... pues excepto a la duquesa de la Torre que era una petarda, no sabemos de nadie en Madrid a quien Sophie frecuentaba, le cayera mal y mira que trató con aristocrátas que podrían haberse puesto a la defensiva a causa de su glamour y belleza, así que la conclusión es que Sophie tenía que ser REALMENTE encantadora.


Jajajajajajaja.
Sabba, Sophie tampoco gustaba a todo el mundo. Recien llegada a París, tras su boda con de Morny, causó sensación por su aspecto, al punto de que muchos la motejaron: "El Hada de las Nieves". Al cabo de relativamente poco tiempo, el escritor Prosper Mérimée anotaría:

"El Hada de las Nieves es bonita, ¡pero no es una hada!".

No había en ella nada etéreo ni evanescente, sólo podía parecerlo a través de sus atuendos y toilettes. Sophie tenía un carácter muy ruso. Era una mujer de gran temperamento, firme en sus opiniones, arrolladora en su franqueza, leal hasta el extremo con sus amistades, obcecada al máximo en sus enemistades. Por ejemplo, desde el principio hubo una frialdad impactante y demoledora en su relación con la emperatriz Eugenia. Sophie creía que Eugenia la había tratado con condescendencia y eso no lo admitía. Otra mujer con la que no encajó fue la esposa inglesa del conde Charles de Flahaut, padre de Auguste de Morny: se llamaba Margaret Mercer Elphinstone y fue baronesa Keith por derecho propio. Tampoco soportó a otra dama notable del II Imperio, Virginia Oldoni, la condesa Castiglione (en este caso, los celos tuvieron mucho que ver).

Lo que quiero decir es que a mí Sophie me gusta, pero era una mujer que no siempre hacía gala de mano izquierda. Podía pasarse de raya con su sinceridad, eso hay que tenerlo en cuenta. Hubiera sido la mar de interesante que la joven Crista hubiese relatado por escrito, pormenorizadamente, sus días de compras en París dirigida por Sophie Troubetzkoi. Pudo haber muchos detalles que molestasen seriamente a Crista, que tenía su cuota de orgullo también.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 09:55 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Lo cierto es que Crista demostraría casi de manera instantánea cierta tendencia a marcar distancias con respecto a Pepe y Sophie. Pero ahí conviene ver la situación con los ojos de una archiduquesa austríaca que acaba de caer de lleno en una corte española dónde al principio se siente muy perdida debido, fundamentalmente, a su falta de conocimientos de español. Crista era la extranjera que apenas conocía unos rudimentos de español y que no estaba al corriente de las costumbres del país; se daba cuenta, sin duda alguna, de que tanto en el interior de la corte como en la capital, se la comparaba desfavorablemente con la fallecida Mercedes, que había sido más guapa, más salerosa, más castiza, más todo, pero que, en realidad, había empezado contando con dos ventajas: su condición de madrileña-sevillana y el que su boda se hubiera decidido por amor, no por conveniencias. La gente le reprochaba a Crista que tuviese que reemplazar a Mercedes, un auténtico mito popular, siendo "una alemana esaboría" a la que, para colmo, el marido no quería, sino que se la habían impuesto por cuestiones de pedigree.

Crista era inteligente y resuelta. Se dedicó a estudiar con ahínco los clásicos del Siglo de Oro, decidida a dominar el español. Descubrió el agua de zarzaparrilla, las zarzuelas (le agradaron porque le recordaban a las operetas vienesas) y las corridas de toros (no las aguantaba, pero disimulaba). Poco a poco, se hizo su lugar. Pero no había sucedido de un día para otro, había sido el resultado de un proceso largo, laborioso, en el que ella había centrado sus energías y una perseverencia digna de elogio.

Hubo un factor clave: Alfonso. Crista "cometió el error", si queremos pensarlo desde ese punto de vista, de enamorarse de un hombre que se había casado con ella por razones que no tenían ni el más mínimo aderezo sentimental. El amor, combinado con el innato sentido del deber, llevó a Crista a multiplicar sus afanes por agradar en Madrid. Alfonso reconocía que Crista reunía en su persona numerosas cualidades, pero ella no le atraía en absoluto. La apreciaba, la respetaba y poco a poco el roce haría el cariño, pero no la amaba ni la hubiera elegido para compartir su lecho si hubiese dependido del gusto de él, no de otros factores. Crista debía ser dolorosamente consciente de esa realidad, pero la situación empeoró cuando descubrió la existencia de Elena Sanz.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 10:24 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Jajaja, me veo que va a haber aquí bastantes rapports de force >:)

¿Cúanto español sabía Sophie cuando llegó a España...? Ahora me dices que lo dominaba y me hundes, jaja.

Partamos de otra base en tu razonamiento, tu llegas a España y SABES que los grandes valedores de TU MARIDO hasta perder SU FORTUNA son los Sesto, y como mínimo, mínimo... haces el esfuerzo de entenderte con ellos.
Alfonso dejo muchas cosas muy bien atadas, o mal según como se mire, pero atadas, en su lecho de muerte, como hacerle prometer a Eulalia que se casaría con Montpensier Jr. etc, digamos que intentó poner algo de orden antes de morir, además hubo el episodio del abofeteo, me cuesta creer que NUNCA NUNCA Alfonso le comentó a Crista que eran como unos padres para él por ésto, ésto y lo otro. No me creo que mantuviera a Crista en el limbo de los Sesto. Y que ella no supiera nada.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 14:47 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Sophie, que yo sepa, hablaba un español muy básico cuando se casó con Pepe. De hecho, él se quedó la mar de sorprendido cuando el día de su boda, en Vitoria, ella se despachó con un par de frases en castellano. Pero la situación de Sophie era radicalmente distinta a la de Crista. Con quien más se relacionaría Sophie era con la alta aristocracia española; no había nadie que no supiese expresarse en francés con bastante fluidez. Tuvo tiempo para ir aprendiendo español.

Crista era LA REINA. Tiempo, lo que se dice tiempo, no se le ofrecía en abundancia. Se suponía que debía insertarse rápidamente en su corte, en su capital, en su nuevo país. Estoy de acuerdo contigo, Sabba, en que lo mejor que podría haber hecho hubiese sido apoyarse no sólo en su cuñada Isabel, la gran dama de la corte borbónica, sino también en los amigos "semper fideles" de Alfonso. Pero quizá no era tan fácil. Alfonso había hecho un esfuerzo deliberado por ponérselo en bandeja de plata a Mercedes. Mi duda es si hizo algo parecido con Crista. No lo sé, quizá él se limitó a esperar a que ella se adaptase por su cuenta. Estaba la princesa Isabel, estaba la formidable marquesa de Santa Cruz y ya saldría el sol por Antequera.

Ignoro si Alfonso se tomó el interés de hablar francamente con Crista acerca de la significación de los Sesto en su vida, pero me temo que la nueva reina no estaba enteramente al corriente de los entresijos de la historia. Te pongo un ejemplo: Pepe era tan discreto manejando sus asuntos, que Alfonso se enteró bastante tarde de que el duque de Sesto había tenido que vender su Palacio de Alcañices acuciado por las obligaciones crediticias. Cuando Alfonso supo hasta dónde llegaban las deudas de Pepe, habló con éste acerca del tema. Pepe no quería entrar en detalles del porqué de tantos créditos y pagarés. Al final, Alfonso comprendió que casi toda la deuda que afrontaba Pepe se debía a los inmensos gastos en que éste había incurrido durante el exilio de la familia real española y durante la restauración. Alfonso se quedó sinceramente compungido: casi de inmediato, dió orden a su controlador de finanzas para que desviase una parte de los ingresos anuales del monarca -que no era rico precisamente...- para ir pagando en plazos todo lo que se le debía a Sesto. Eso ocurrió durante cuatro años: luego, Alfonso se murió.

Alfonso NO puso al tanto a Crista. Con Mercedes, seguramente hubiese hablado con franqueza del asunto, pero con Crista no había esa clase de complicidad. De ahí vendrían luego -cómo se verá- no pocos problemas para Pepe. Crista no sabía de la misa la cuarta parte, Sabba.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 20:36 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Para centrar los hechos...

Crista se casó con Alfonso el 29 de noviembre de 1879. Nota cotilla: todos comentaron que se veía la mano de Sophie en el precioso vestido de novia, de raso blanco bordado con flores de lis de plata, cola larguísima y un velo de encaje de Alençon. Sophie fue, al parecer, la más elegante de la fiesta conjuntamente con la duquesa de Medinaceli (que para acompañar el modelito se colocó en la cabeza una corona ducal con enormes turquesas engastadas) y la condesa de Guaqui. Pero incluso las señoras de la familia real que no eran conocidas por su buen gusto habían hecho un esfuerzo. La ex reina Isabel II tendía a emperifollarse en demasía, recargando de adornos vestidos de tonos intensos, lo cual hacía que resaltase todavía más su orondísima persona. Esa vez, sin embargo, optó por un traje de raso blanco guarnecido con tisú de oro y encajes de Alençon, mezclando en el aderezo jacintos con diamantes. Isabel princesa de Asturias, otra que solía "dar el cante", se había cortado lo justo. Su vestido combinaba raso blanco con terciopelo azul celeste, pero estaba bordado con flores de colorines y no le faltaban algunas plumas.

Todo el mundo se "comportó" al relatar la boda, excepto los periodistas de un periódico tradicionalmente montpensierista, es decir, muy inclinado a Antonio duque de Montpensier. En el artículo, se detallaba el orden del cortejo en el trayecto de Palacio a la basílica de Atocha, se hablaba de la prestancia de los Grandes de España, se describían los tocados de las damas más señaladas, se hacían profusas referencias a los invitados extranjeros. Pero a continuación venía la grosería:

"La ceremonia religiosa ya la conocen los lectores por haberla reseñado este periódico con todo detalle el año pasado".

La suerte de Crista es que seguramente no se enteró (el resto sí se enteraron y soltaron la lengua a paseo de lo lindo). Era una señal clara, inequívoca, de que "el fantasma" de Mercedes estaba y estaría muy presente detrás de la nueva soberana. Mercedes había sido la enteramente amada, ésta era la conveniente y punto pelota.

Crista cumplió: el 23 de abril, o sea a los cinco meses de la boda, se anunció oficialmente que estaba embarazada. Debido al riesgo de pérdidas espontáneas, de abortos naturales, en el principio de cualquier gestación, se esperó bastante antes de comunicar a la nación la preñez de la reina. La criatura nacería el 11 de septiembre. Una niña, a la que la madre quiso otorgar el nombre de Mercedes quizá para amortiguar la decepción que había causado el que no se tratase de un varón.

Pues bien: el hijo mayor de Elena Sanz con Alfonso XII, Alfonso, había nacido poco antes. De hecho, el día en que Alfonso XII se había casado con Crista, Elena estaba embarazada de casi SIETE MESES. He leído dos versiones alternativas: una de ellas establece que el niño, Alfonso, nació a principios del año 1880 en París, a dónde había sido enviada la cantante para que pariese con la mayor discreción; otra asegura que Alfonso nació efectivamente a principios del año 1880 en Madrid, pero que, para evitar un escándalo mayúsculo, se envió a Elena con el bebé a París a fín de que se le inscribiese en la lejana capital del Sena. Fuese lo uno o lo otro, Crista se enteró de que existía Elena Sanz y de que existía Alfonso, el hijo ilegítimo de su marido con Elena Sanz, cuando estaba ella misma en los inicios del embarazo que desembocaría en el nacimiento de Mercedes.

El chasco de Crista tuvo que ser monumental. Mientras Elena estaba en París, Alfonso pareció "olvidarla" en brazos de otra cantante célebre, Adelina Borghi. Pero al retornar Elena, de nuevo se reanudó la relación de ambos, muy apasionada. El 28 de febrero de 1881, en Madrid, nacería otro niño que demostraba que Alfonso y Elena mantenían la fogosidad de antaño: Fernando. Para entonces, Crista seguía siendo madre "sólo" de la pequeña Mercedes. Parecía un sarcasmo del destino que la amante hubiese producido dos varones en tanto que la legítima, con su linaje imperial, únicamente había logrado ofrecer una fémina.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 21:45 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Elena Sanz

Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 21:56 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
La imagen la he sacado de este documento que he obtenido y editado de internet


Manejar Adjuntos:
Comentario: Obtenido de:

http://www.bsocial.gva.es/portal/portal?docid=6780

elena_sanz.pdf [144.5 KiB]
26 veces

_________________
Imagen
Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 21:59 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Alfonso y Crista, de ABC.

Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 23:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Dic 2008 01:06
Mensajes: 1027
Minnie escribió:
sabbatical escribió:
Como decís que tenía acento sevillano, tuvo que criarse allí para adquirirlo...


Claro, chiquilla. En el Palacio de San Telmo crecieron las niñas de los Montpensier ;)


Siempre llego tarde! Pues si. Hay que reconocer que si era tan dulce y sonriente, el acento sevillano le añade un plus. No te acuerdas de esas coplas o como se llamen que se cantan que hablan de "los jardines o el palacio de los Montpensier"? Pues eran estos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 13 Feb 2010 23:10 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
SI, si, seren, sólo que pensaba que a Sevilla habían ido más tarde, no en la niñez.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 751 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57 ... 63  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad