Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 501 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40 ... 42  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 28 Sep 2014 13:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Como todavía la serie no es oficial y está como proyecto a falta de la aprobación de presupuestos por parte de la cadena estatal pública, lo pongo por aquí, ya que al fin y al cabo va a ser la secuela de 'Isabel'.

Álvaro Cervantes podría ser Carlos V en la secuela de «Isabel»

Imagen

Álvaro Cervantes, actor que triunfa actualmente en «Hermanos», podría convertirse en el protagonista de la nueva serie de «Carlos V», según han publicado medios como Vertele. Aunque la continuación natural de «Isabel» está aún en fase de casting, el actor sería uno de los favoritos para encarnar al hijo de Juana «La Loca» y Felipe «El Hermoso».

Estos medios también han informado que la serie está buscando una «actriz muy conocida como Clara Lago, María Valverde, Blanca Suárez o Adriana Ugarte» para hacer de su esposa, la reina Isabel de Portugal.

De momento, TVE no ha dado luz verde definitiva a la serie a la espera de que se aprueben los presupuestos de la televisión pública para el año que viene. La ficción tiene previsto comenzar a rodarse en Madrid el próximo mes de febrero, por lo que su estreno estaría pensado para la temporada 2015/2016.

Jaume Banacolocha, productor ejecutivo de Diagonal TV, desveló hace varios meses que la ficción sobre Carlos V sería la sucesora de «Isabel». «Creemos que es buena idea contar la historia de Carlos V. Me he metido en el universo, al igual que hice con "Isabel" y hay mucha chicha», explicó el productor.

El actor de moda

Álvaro Cervantes, nominado al Goya Revelación en 2008 por «El juego del ahorcado» se ha convertido en el chico de moda en televisión gracias a series como «Hermanos», «El corazón del océano», «Luna, el misterio de Calenda» o «Punta Escarlata».

Además, el intérprete también se ha hecho un hueco en la pequeña pantalla con películas como «Tengo ganas de ti», «El Sexo de los Ángeles», «Hanna», «Tres metros sobre el cielo» y la ya mencionada «El juego del ahorcado».


LaGuiaTV.ABC.es http://laguiatv.abc.es/noticias/20140924/abci-alvaro-cervantes-diagonal-201409241416.html

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 28 Sep 2014 23:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Pues a mi hubiera encantado que se hubiesen liado con cada uno de los hijos de los RRCC... por lo menos una temporada y luego adentrarse en Carlos V.
El físico del actor no me convence mucho, pero puede pasar como con Fernando, que nada que ver con la imagen que tenemos del rey y luego te acostumbras.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 29 Sep 2014 06:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2009 07:22
Mensajes: 4257
Ubicación: Utrecht, Países Bajos
carmela escribió:
Pues a mi hubiera encantado que se hubiesen liado con cada uno de los hijos de los RRCC... por lo menos una temporada y luego adentrarse en Carlos V.
El físico del actor no me convence mucho, pero puede pasar como con Fernando, que nada que ver con la imagen que tenemos del rey y luego te acostumbras.

Muy lindo para ser Carlos V. En The Tudors (famosos por estirar cual chicle la historia a gusto y beneficio) lo hizo Sebastian Armesto que si bien es mucho más lindo de lo que fue caracterizado le agregaron mucho mentón para que se pareciera al real...

Imagen

Todos sabemos del muy marcado prognatismo que sufrían los Habsburgo (más post hacer de la endogamia una manía), Carlos I (y V de Alemania) si no me falla la memoria se tenía que atar la cabeza porque la boca se le abría sola, le costaba masticar bien la comida (de ahí eternos problemas intestinales) y babeaba lo que le daba un aspecto atontado todo el tiempo... lo sufrió muchísimo en vida. El actor es muy hermoso pero no creo que esté a la altura ni con mucho maquillaje mediante.

Mi opinión, claro. :-p

_________________
"Ma fin est mon commencement,
et mon commencement ma fin".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 29 Sep 2014 06:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Bueno, ya sabemos que en esta serie (y en sus secuelas parece que también) lo de menos es el parecido de los actores con los personajes, lo importante es que sean guapos y famosos y las cualidades interpretativas son totalmente secundarias. A éste (a Cervantes) lo he visto actuar en alguna serie y tenía el mismo gancho que un tetrabrick... :roll:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 29 Sep 2014 13:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Bueno hay que esperar... No hay nada cerrado aunque es él quien parece que cuenta con más puntos. Es complicado el tema. Con 'Isabel' apostaron muy fuerte con Michelle, cosa que podría salir bien o mal, y creo que ha sido todo un sorpresón, la chica, a mi juicio, lo ha cuasi bordado. La única pega es su juventud, que en esta tercera temporada no cuadra a la hora de las tramas con sus hijos. Pero sí es verdad, como dice Vandal, que buscan atracción en sus protagonistas, caras guapas y conocidas que actúen de enganche (aunque yo a Michelle no la conocía). Aún así creo que las interpretaciones son muy buenas... Sólo a Rodolfo lo veo algo más flojo, como que el personaje se le queda grande en muchas ocasiones. Aunque en su favor digo que la serie trata de ensalzar la figura de ella, la serie es de ella, Fernando queda algo más en la sombra dejándole el protagonismo a ella.

En cuanto a Carlos V... Que sea parecido o no creo que es algo supérfluo. Ayuda mucho, sí es verdad, a creértelo desde el punto de vista histórico... Pero es complicadísimo encontrar a alguien que cumpla todos los requisitos de la Historia y de la ficción (lo que ellos quieran mostrar), y encima que actúe en condiciones. No conozco a Álvaro, lo habrá visto alguna vez, pero no tengo apenas referencias interpretativas. Físicamente le falta lo más característico, el mentón xD. Pero el hecho de ser pelirrojo y esa piel blanquita le da un aire muy germano. En fin, a ver qué es lo que deciden: de momento el porcentaje de aciertos en el casting es altísimo.

También hay que tener en cuenta que, según he leído, esa nueva serie contaría en su primera temporada hasta la coronación como Emperador, es decir, su etapa más joven. Que continúe o no está en el aire, depende de muchas cosas.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 30 Sep 2014 11:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Isabel - Capítulo 30: Atracción fatal.
29 sep 2014

La primogénita de Isabel y Fernando es la elegida por Manuel de Portugal para convertirse en reina del país vecino, destino que se vio truncado años atrás por la temprana viudedad de la princesa Isabel. No obstante, ella recalca su deseo de tomar los hábitos, poniendo en riesgo la necesaria alianza con Portugal. Muy diferente es el talante de Juana quien, a pesar de un frío recibimiento en Flandes, queda prendada de su esposo Felipe nada más conocerlo. Las continuas disputas por el trono de Nápoles se recrudecen al morir su soberano sin herederos. El Papa intervienen en contra de los intereses de Fernando y, en compensación, nombra Reyes Católicos a los monarcas de Castilla y Aragón.


A la carta en RTVE.es http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-capitulo-30/2772463/

Curiosidades Históricas

¿Cómo fue el amor a primera vista de Juana 'La Loca' y Felipe 'El Hermoso?
http://www.rtve.es/television/20140910/como-fue-amor-primera-vista-juana-loca-felipe-hermoso/1008680.shtml

¿Qué pasó entre Juana 'La Loca' y Diego, el hijo de Colón?
http://www.rtve.es/television/20140911/paso-entre-juana-loca-diego-hijo-colon/1009424.shtml

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 30 Sep 2014 11:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Puntualmente, las "Luces y Sombras" del profesor Enrique Aznar.

Citar:
CAPÍTULO 30

Parece que las oscuras tormentas que comenzaban a amenazar la vida de doña Isabel empiezan a cobrar forma cada vez más corpórea. Por una parte, sus hijas Isabel y Juana son apartadas de su lado para reinar en otras tierras.Además, su madre la reina doña Isabel de Portugal muere en su retiro de Arévalo. Colón se le desmanda, su marido don Fernando está ofuscado con la corona de Nápoles tras la muerte de Ferrante, el Papa Alejandro VI y el intrigante de su hijo César le disputan la soberanía del reino, Carlos VIII de Francia pierde un hijo casi como una premonición de lo que les espera a los reyes españoles y la única alegría que la Señora tiene en el capítulo de hoy es la satisfacción de haberse visto conceder el título de “Reina Católica” con el que será conocida por la posteridad... Pero las ojeras, la tristeza, el cansancio empiezan a hacer mella en una reina que ya no es joven... y que no llegará a ser realmente vieja.

Pero a pesar de su acostumbrada excelencia, sin dejarse llevar por el entusiasmo, fiel a la Historia y a la Verdad por encima de la devoción a su reina, han sido muchas las luces y las sombras que este humilde escribano vuestro ha visto reflejarse en este capítulo. Y como doña Isabel, siempre pragmática, hame llamado ya la atención anteriormente sobre la extensión de mis circunloquios, descenderemos de inmediato a relatallas...

LUCES

Hoy hemos visto a doña Bárbara de Braganza mostrarse como lo que era: una madre rencorosa que odia profundamente al monarca que tanto hizo sufrir a su familia y a quien maldice en el lecho de muerte sin un ápice de piedad ni perdón... Su hijo, Manuel I “el Afortunado”, inaugurará una nueva dinastía, la de los Braganza, que emparentará con la castellana y que aún dará mucho que hablar en los reinos españoles... De ella precisamente saldrán varias reinas y reyes de Castilla, además de Portugal. Y en última instancia, los Braganza llevarán al trono de Lisboa a Felipe II cuando éste lo reclame en 1580...

He visto en este capítulo a Carlos VIII más comedido, menos histriónico, tal vez un poco más sosegado. Mi impresión ha sido mejor que en otros capítulos... Es posible que le haya entrado un poco el conocimiento, aunque también es cierto que la pérdida de su hijo le ha debido atemperar esos exaltados ánimos de los que tanto y tan a menudo hace gala... Por cierto: muy acertado mostrar el luto con el color BLANCO, que era el habitual en la época. Fueron los Reyes Católicos, precisamente, quienes instituyeron las “ropas pretas” (negras) como símbolo de dolor por la muerte en su “Pragmática de Luto y Cera” (1497) tras la muerte del príncipe Juan...

Ana de Bretaña se sigue comiendo al rey Carlos VIII con patatas cada vez que sale junto a él... Insisto.

Muy bien marcada esa personalidad pujante de la infanta doña Juana. Las crónicas nos dicen que era en extremo piadosa, de rápida y feliz inteligencia, de una serena belleza. buena alumna de danza y de música aunque de costumbres frugales como buena castellana, sensible de trato y dotada del don de lenguas (hablaba con fluidez francés y latín, además de las lenguas romances peninsulares como el portugués o el catalán) y consumada amazona como lo fue su madre. Sin embargo, hay muchas, muchas sombras sobre este personaje que desgranaré en el apartado correspondiente...

Frases para el recuerdo: “¿Acaso lo que es bueno para vuestro reino deja de ser bueno para aquél al que pensáis enviarme? (infanta Isabel al reclamar de su marido ante su madre y su futura suegra la expulsión de los judíos de Portugal como condición para desposarlo). “Chapeau”, Martín Maurel...

¡Pedazo de HOSTIA la que le ha soltado don Cristóbal a su nene! ¡Y bien que se la merecía...! No voy a hablar del porqué ahora... que me muerdo la lengua.

Frases para el recuerdo, de nuevo: “Os he educado para que os apoyéis en vuestra dignidad y en el Amor a Dios...” (Isabel a su hija doña Juana). Preciosa...

Un detalle fabuloso en la muerte de la reina madre Isabel de Portugal: cubrir los espejos con un paño negro. Era una superstición que en algunos lugares se sigue practicando: se hacía para evitar que el alma del difunto quedase atrapada en la superficie pulida del espejo...

Maravillosa, magnífica, espléndida una vez más la corte borgoñona. Los trajes, los tocados, las estancias (he visto hasta una tribuna elevada con su balcón en la sala del trono del archiduque), los tapices, la decoración... Hasta los guardias los he visto bien vestidos, con sus capelinas en la cabeza (hubieran estado más propios con borgoñotas, pero en fin), sus alabardas y sus armaduras. Y la anciana duquesa de York, con su tocado de perlas, espléndida sin abrir la boca.

¡Ah, y me he enamorado de la archiduquesa doña Margarita! ¡Es encantadora, por Dios, qué dulzura de mujer, pobre doña Juana que hasta de ella la van a separar...! Y además, perfectamente vestida, con un generoso escote borgoñón, marcando la diferencia con el recatado vestido de la infanta castellana...

En el intercambio de descripciones entre Juana y Margarita respecto a sus hermanos respectivos... sale perdiendo el archiduque. Y con razón... Es alto... de inteligencia rápida... y... ¿he dicho ya que es alto? (¡porque no le voy a decir que es un mujeriego, un soberbio y un cantamañanas egoísta y codicioso!)

Es inevitable comparar la historia de amor (llamémosla así de momento) y la noche de bodas de Juana y Felipe con la película de Vicente Aranda “Juana la Loca”. La hayáis visto o no, mi valoración es la siguiente: no es pasión de amigo, pero me quedo con Jordi Frades. Sin dudarlo. Su versión es mucho más tierna, mucho más sensual, mucho más erótica, mucho más sutil... Fantásticas escenas de alcoba, aunque sepamos que el archiduque es un putero... Galán y romántico, sí, pero putero como él solo...

SOMBRAS

Mucho me temo que en esta ocasión he de dar unos cuantos tirones de orejas. Al guionista, al director y a los actores (al menos a algunos)...

A ver: al margen de la histórica escena de los esponsales entre Juana y Felipe por poderes, con esa chocante imagen del embajador hispano en pelotas... CALZAS, señores. Ponedles CALZAS a los personajes masculinos. ¡Lo que lleva el pobre Fuensalida cuando se desnuda delante de la Corte de Borgoña son unos “marianos” largos con bragueta, no unas CALZAS que cubrían los pies como unos “panties” de lana, lino, algodón o seda...!

Otra de ropas incorrectas... ¿Qué son esa especie de cuello duro de cuero y esos manguitos que le habéis “cascao” al príncipe don Juan cuando sale de paseo con su hermana doña Juana? ¿”Juego de Tronos”?

Y en esa misma escena: ¿no está un poco pillada por los pelos esa escena del accidente de caballo del príncipe y el desbocamiento del corcel de doña Juana? La infanta era una consumadísima amazona y su hermano un excelente jinete. No tiene mucho sentido que tuviesen que pedir ayuda a un palafrenero (¡Que además es Diego Colón!) para domeñar a un caballo que, además, era suyo y conocían bien... ¿Qué sentido tiene esa escena?

¿No ha tenido tiempo don Cristóbal para lavarse ni siquiera las manos antes de abrazar a su hijo en las estancias del alcázar de Segovia, por Dios, que las lleva de roña que da asco verlas?

¿A qué fin la pantomima absurda de presentarse ante los reyes... VESTIDO DE MONJE? ¿Qué pretendía? ¿Darles pena? ¿Despertar la compasión de sus altezas? ¿Pedirles cuentas? ¡Es que ni siquiera les dice nada! No lo comprendo...

Y ahora viene el GRAN TIRÓN DE OREJAS... Por Dios y Cristo bendito... ¿A qué fin esa patochada de una infanta de Castilla, educada para ser reina, perfectamente responsable y conocedora de su importante papel político, tratando de escapar como una cría alocada en compañía de un don nadie, de un palafrenero, del hijo de un aventurero sin sangre ni siquiera noble en sus venas? Entiendo que se trataba de poner un contrapunto, un dilema o una rebeldía entre el deber de la princesa y los deseos y apetencias de la mujer en su condición de ser humano, pero es una licencia que me ha parecido francamente excesiva.

Cuando he visto acaramelado a Diego Colón citándose nada menos que con la hija de los reyes de las Españas he dicho en voz alta (lo juro)... “¡ANDA YAAA, VETE A LA MIERDA, HOMBRE, DE QUÉ VAS!” Por un momento he visto no ya a Gonzalo de Córdoba intentando besar a Isabel, como en la primera temporada que tanto me chirrió... ¡sino al magistrado Rodrigo y a la reina Violante en “Toledo”! ¡Y eso sí que no, hijos míos, que “Isabel” juega en otra liga muy superior! Mal, mal, muy mal, no me ha gustado nada ese “romance no consumado” (¡por supuesto!) entre una infanta de Castilla y un don nadie con cara de empanao (¡porque cuidado con la cara de ababol del Dieguito!). Eso sobraba, al menos en mi opinión. Y tenía que decirlo. Hala.

¡Ah... y por eso me ha encantado, me ha parecido sublime, me ha reconciliado con Martín y con Jordi EL PEDAZO DE HOSTIAZA QUE LE HA SOLTADO DON CRISTÓBAL AL EMPANAO DE SU HIJO! ¡Oooooogh, qué a gusto me he quedao! XDDDDD

Me sigue sin gustar Fonseca. Y no es ya por el personaje, sino por el actor... Me parece excesivamente untoso, hipócrita, mala persona, sí, pero también sobreactuado... No sé, no sabría explicarlo, pero no me gusta.

Y... bueno. Vamos a quedarnos aquí. Podríais preguntaros en esta ocasión si me ha gustado o no el capítulo. Pues bien: la respuesta evidente es SÍ. Ha sido un capítulo extraordinario, magnífico, con una trama interesantísima, con escenas sublimes y con muchas más luces que sombras. Es sólo que en esta ocasión... una de esas sombras me parecía escandalosa. Y tenía la obligación de, con todo mi respeto y cariño (como siempre), manifestarla...

He dicho.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 30 Sep 2014 12:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Bueno, nuestro estimado Enrique se hace un lío con la corte portuguesa. Llama a la madre del nuevo rey Bárbara (se le va el nombre, es Beatriz) de "Braganza" y con ello argumenta que con Manuel I, el "Afortunado" que le dirían, se inauguraría en el reino de Portugal la dinastía Braganza. A mi entender eso es un error. Y le disculpo, puesto que si nuestra fuente es Luis Suárez en su "Isabel I, reina", él mismo llama a la infanta Doña Beatriz como "de Braganza".

A ver... Efectivamente tanto Beatriz como Manuel son Braganza, e incluso la misma reina Católica y su madre. Todos son descendientes de D. Alfonso de Braganza, hijo natural de Juan (o Joao) I y primer duque de tal denominación. Pero lo son por vía FEMENINA. Doña Beatriz y Doña Isabel (la reina madre de Castilla) son hijas de D. Isabel de Barcelós (o Braganza) y del infante portugués D. Juan, conde de Aveiro. Por tanto, si entendemos la vía directa como la masculina, ambas infantas deberían ser apellidadas más correctamente como "Portugal" o "Aviz o Avis", o de "Averio" por ser el título familiar. Con más razón sus hijos: sabemos que Doña Isabel casó con el rey castellano Juan II y que Doña Beatriz se casó con el infante Fernando, duque de Viseu y Beja, y hermano de Alfonso V de Portugal. Por tanto los hijos de este matrimonio (el propio Manuel, su hermano mayor Diego y sus hermanas la reina Leonor y, ESTA SÍ, la duquesa Isabel de Braganza por matrimonio), llevarían el apellido Portugal o Aviz o en todo caso el del título ducal de su padre: Viseu o Beja.

Pòr ello entendemos que la dinastía Braganza se instala tras la independencia de la Monarquía hispano-católica en 1640 con Juan o Joao IV.

Si nuestro querido Vandal nos pone un arbolito con Aviz y Braganzas, sería chachi. :thumbup:

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 30 Sep 2014 22:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Ago 2009 22:08
Mensajes: 1325
Ubicación: España
Gracias de nuevo por los comentarios del profesor Aznar Pardo, Godoy :thumbup:
La verdad es que es un gustazo leerlos después de ver el capítulo y descubrir la trampa y el cartón con ellos. Muy interesante.

He de decir que me gustó mucho el último capítulo y que me gusta que se centren en la política matrimonial de los RRCC y en las historias paralelas de sus hijos, que son una de mis debilidades históricas. Me gusto mucho el personaje de Juana y creo que Irene Escolar estuvo fantástica. También Margarita de Habsburgo, me gusta lo adorable que aparece en la serie.

_________________
Lisy


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 07 Oct 2014 10:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2009 07:22
Mensajes: 4257
Ubicación: Utrecht, Países Bajos
Consulta a los residentes en España, no encuentro el 7º de la 3º temporada por ningún lado, ¿no se emitió anoche? ¿Alguien sabe qué pasó? :-/ ¡Gracias!

_________________
"Ma fin est mon commencement,
et mon commencement ma fin".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 07 Oct 2014 13:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Konradin escribió:
Consulta a los residentes en España, no encuentro el 7º de la 3º temporada por ningún lado, ¿no se emitió anoche? ¿Alguien sabe qué pasó? :-/ ¡Gracias!


Aquí los puedes encontrar

http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ‘Isabel’, la serie
NotaPublicado: 07 Oct 2014 14:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Isabel - Capítulo 31 (3x05) - El drama llega a la Corte.

La primogénita de Isabel y Fernando es la elegida por Manuel de Portugal para convertirse en reina del país vecino, destino que se vio truncado años atrás por la temprana viudedad de la princesa Isabel. No obstante, ella recalca su deseo de tomar los hábitos, poniendo en riesgo la necesaria alianza con Portugal. Muy diferente es el talante de Juana quien, a pesar de un frío recibimiento en Flandes, queda prendada de su esposo Felipe nada más conocerlo. Las continuas disputas por el trono de Nápoles se recrudecen al morir su soberano sin herederos. El Papa intervienen en contra de los intereses de Fernando y, en compensación, nombra Reyes Católicos a los monarcas de Castilla y Aragón.


RTVE.es A la Carta: http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-capitulo-31/2783686/

Las Curiosidades históricas

¿Murió el Príncipe Juan por practicar demasiado sexo?

http://www.rtve.es/television/20140917/murio-principe-juan-mantener-demasiadas-relaciones-sexuales/1013000.shtml

La leyenda del Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba
[url]
http://www.rtve.es/television/20141006/ ... 4641.shtml[/url]

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 501 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40 ... 42  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad